El deporte, como motor de transformación social y económica, cobra especial relevancia en eventos de gran impacto. Con la celebración de la Copa del Rey de Baloncesto en Gran Canaria, la Universidad del Atlántico Medio abre un espacio de reflexión y debate sobre las dinámicas que estos acontecimientos generan en la sociedad y la industria deportiva.

Agenda

9:00h — Recepción y acreditaciones

9:15h — Bienvenida

9:30h — Más allá de la recuperación: Sinergia entre salud y rendimiento en el deporte de élite

Ponentes: Daniel García Trujillo (Preparador Físico del CB Canarias), Nelson Sánchez Pérez (Terapeuta Ocupacional y Fisioterapeuta Deportivo)
Modera: Paulino Vico Rodríguez (Fisioterapeuta deportivo, Docente e Investigador)

10:30h — Deporte y Tecnología: Motivos de una Alianza Natural

Ponentes: Berdi Pérez (DG en clubes ACB y primera FEB ), Juanmi Morales (Director de Cantera & Director Adjunto a Presidencia, CB Gran Canaria), Sergio Artalejo (Director de Tecnología, ACB )
Modera: Óscar Yáñez (Director, UNAM SportsHUB)

11:30h — Coffee Break

12:00h — Nuevos Modelos de Comunicación en el Deporte: Retos y Oportunidades en la Era Digital

Ponentes: José Ajero (Periodista, Movistar+ ) y Juancho Gallardo (Director, diario MARCA )
Modera: Juan Manuel Chávez (Director del Grado en Comunicación, UNAM )

13:00h — El patrocinio del evento deportivo: Experiencias que transforman

Ponentes: Mayte Canillas (Responsable de Patrocinio, Valencia Basket Club ), Miguel Ortega (Director de Operaciones y Marketing, Movistar Estudiantes ) y Ricardo de Diego (Director de Marca, ACB )
Modera: Alberto Artiles (Docente del Grado en Comunicacíon, UNAM )

14:00h — Cierre de la Jornada

Ponentes

Imagen de Mayte Canillas
  • Mayte Canillas

Responsable de Patrocinio
Valencia Basket Club

Foto de Daniel García
  • Daniel García

Preparador Físico del CB Canarias (ACB) y de categorías inferiores de la Federación Española de Baloncesto

Foto de José Ajero
  • José Ajero

Periodista, Movistar+

Foto de Nelson Sánchez
  • Nelson Sánchez Pérez

Terapeuta Ocupacional y Fisioterapeuta Deportivo

Foto de Juancho Gallardo
  • Juancho Gallardo

Director, diario MARCA

Foto de Sergio Artalejo
  • Sergio Artalejo

Director de Tecnología, ACB

Foto de Paulino Vico Rodríguez
  • Paulino Vico Rodríguez

Fisioterapeuta deportivo y Personal Docente e Investigador de la Universidad del Atlántico Medio

Foto de Ricardo de Diego
  • Ricardo de Diego

Director de Marca, ACB

Foto de Ricardo de Diego
  • Juanmi Morales

Director de Cantera & Director Adjunto a Presidencia, CB Gran Canaria

Foto de Berdi Pérez
  • Berdi Pérez

Director general y director deportivo en clubes ACB y Primera FEB

Foto de Miguel Ortega
  • Miguel Ortega

Director de Operaciones y Marketing, Movistar Estudiantes

Foto de Óscar Yáñez
  • Óscar Yáñez

Director, UNAM SportsHUB

Foto de Juan Manuel Chávez
  • Juan Manuel Chávez

Director del Grado en Comunicación, UNAM

Foto de Alberto Artiles
  • Alberto Artiles

Docente del Grado en Comunicacíon, UNAM

reserva tu plaza

He leido y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad

Carretera de Quilmes, 37
35017 Tafira Baja
Las Palmas de Gran Canaria

MESAS

  • En este panel se presentará un caso práctico sobre la rehabilitación y readaptación funcional de un jugador de baloncesto de élite, destacando la sinergia entre salud, deporte y rendimiento. Además, se analizará y debatirá la relación entre el deportista y los profesionales que lo acompañan, resaltando los aspectos clave para lograr una recuperación efectiva en el contexto de las lesiones deportivas en el baloncesto.
  • La vinculación de deporte y tecnología (SportsTech) es el resultado de una alianza estratégica que ha permitido la evolución y mejora en ámbitos como el rendimiento deportivo, la experiencia del espectador o la gestión del área de operaciones en entidades deportivas. En esta sesión, exploraremos las razones de esta relación de éxito y por qué marca el camino del futuro del deporte.
  • En esta sesión se analizará desde el impacto de las redes sociales y las plataformas de streaming hasta el auge de la interacción directa entre deportistas, entidades y fans alrededor de un evento deportivo. También sobre los nuevos modelos de comunicación que están transformando la narrativa deportiva, ofreciendo una oportunidad única para entender cómo adaptarse a este nuevo ecosistema comunicativo.
  • Mesa debate en donde se analizará cómo los patrocinios deportivos generan valor y crean conexiones significativas con el público. Un escenario en el que las marcas encuentran un espacio único para conectar con aficionados y consumidores, ofreciendo múltiples posibilidades en términos de marca, producto y valores.