Normas para la presentación de capítulos de libro

HOME > Normas para la presentación de capítulos de libro

En el marco del V Congreso Internacional Educare + Educere 2025, se solicita a los participantes inscritos en la modalidad Comunicación + Publicación que envíen sus textos completos para ser considerados como capítulos de libro en los monográficos. 

 

• Título del capítulo: Se sugiere que sea diferente al título del resumen previamente enviado al Congreso.
• Extensión: El manuscrito deberá tener una extensión máxima de 4.000 palabras, incluyendo tablas, gráficos, imágenes y referencias bibliográficas. 
• Idioma: Se aceptarán manuscritos en castellano o inglés. 
• Formato de entrega: El manuscrito debe enviarse en formato siguiendo la plantilla oficial disponible en esta página (válida para ambas editoriales).

 

El manuscrito ha de tener los siguientes apartados: 


⇒ Investigación empírica: Introducción, Objetivos, Método (diseño del estudio, participantes, instrumentos, procedimiento), Resultados, Discusión y/o Conclusiones, Referencias bibliográficas.  
⇒ Estudio teórico: Introducción, Objetivos, Desarrollo del tema (con títulos), Conclusiones, Referencias bibliográficas. 
⇒Experiencia educativa: Introducción, Objetivos, Método (diseño del estudio, instrumentos de evaluación utilizados), Participantes, Descripción de la experiencia, Resultados, Discusión y/o Conclusiones, Referencias bibliográficas.


*Todos los manuscritos serán sometidos a un riguroso proceso de revisión por pares (peer review), de cuyo resultado dependerá la publicación del manuscrito. El Comité Organizador no se hace responsable de la calidad de los textos enviados. Los autores son responsables de revisar cuidadosamente la pertinencia y calidad académica de su trabajo antes del envío. 

 

El envío debe realizarse en las fechas y términos establecidos (HASTA EL 31 DE ENERO DE 2026). 

 

Fechas importantes:

 

• Hasta el 31 de enero 2026: plazo para el envío del manuscrito completo por parte de los autores.
• Febrero de 2026: proceso de revisión por parte del Comité Científico. Se podrán solicitar correciones o mejoras a los autores. 
• Marzo de 2026: envío del monográfico completo a la editorial para su revisión final por parte de las coordinadoras del monográfico. 
• Junio-julio de 2026: publicación oficial del monográfico con su correspondiente ISBN tras el proceso editorial.