Sitios de interés

Tejeda

Catalogado como uno de los pueblos más bonitos de España, la primavera hace florecer en Tejeda un universo de colores. Famoso por sus almendros, de donde se elaboran artesanalmente infinidad de dulces típicos como el “bienmesabe” o los “mazapanes”.​

El pueblo se asoma a diario a un espectáculo que se representa desde hace catorce millones de años con el origen de la gran cuenca volcánica de Tejeda, “la tempestad de lava”, según la definición de un atónito Miguel de Unamuno, el gran escritor español de la Generación del 98.

Vegueta

Las estrechas calles del barrio antiguo de Vegueta atesoran más de 500 años de historia. ​Núcleo fundacional de la ciudad, declarado Conjunto Histórico Artístico Nacional en abril de 1973, por ellas han pasado piratas, guerreros y moradores, cuyas historias han dejado huella en cada uno de sus rincones.​

Desde Cristóbal Colón hasta hoy, navega una vieja tradición que obliga a todos los visitantes a detenerse, al menos una vez, en el barrio de Vegueta.​ Edificios emblemáticos como la Casa de Colón, la Catedral de Santa Ana o el Museo Canario se dan cita en el casco histórico de Vegueta. 

Puerto de Mogán

Este pueblo marinero esconde un sinfín de rincones secretos, coloridas calles y estrechos canales, esperando ser descubiertos por sus visitantes.

Si continuamos caminando hacia el puerto, nos encontraremos con un laberinto de canales, flores de buganvillas y pasadizos en el que es un verdadero placer perderse y donde encontraremos un pequeño puerto pesquero, refugio de los barcos de pesca que cada día salen a faenar en busca del pescado más fresco, que podrás degustar en alguno de sus pintorescos restaurantes.

Firgas

En la Villa de Firgas encontramos una rampa que nos conduce a la inseparable historia de este municipio con el agua. Hablar de Firgas es hablar de agua y muestra de ellos son las fuentes y acequias por las que aún susurra el correr de este elemento.​

Junto a su iglesia de San Roque, hallamos El Paseo de Canarias, un homenaje a las ocho islas del archipiélago, donde destacan maquetas que simulan forma y relieve de cada una de ellas.

Teror

En el casco de Teror se encuentra escondido el mayor de nuestros tesoros. ​Ubicado en pleno corazón de la isla, en este pueblo encontrarás calles adoquinadas, balcones colgantes y si continúas caminando, una basílica que data del S.XVIII, declarada Bien de Interés Cultural. ​ Un lugar de gran valor simbólico para todos los isleños, donde reina la Virgen del Pino, patrona de la isla.

Considerado como uno de los pueblos más bonitos de la isla, visitar su casco histórico de calles adoquinadas y tradicionales balcones es una visita obligatoria si viajas a Gran Canaria.

Dunas de Maspalomas

El Faro de Maspalomas se encuentra en el sur de Gran Canaria, en pleno centro de una de las franjas costeras más visitadas de toda Europa, las Dunas de Maspalomas. ​

 

A unos pasos del palmeral de Maspalomas encontrarás el espacio protegido alrededor de la charca; un espacio natural que aparece entre el mar y la arena, lugar de descanso para cientos de aves migratorias. Junto a esta comienzan los infinitos campos de dunas, que cambian continuamente de forma moldeada por el viento.