Museos

Museo Elder

Más de veinte espacios dedicados a reconstruir y reproducir los grandes avances científicos de la humanidad forman parte de este centro de divulgación científica interactivo, que tiene por lema "prohibido no tocar".​

 ​

El museo se ubica en una superficie construida de casi siete mil metros cuadrados, la mayoría de ellos destinados a exposición. El carácter interactivo y didáctico de la mayoría de sus salas lo convierten en un centro de visita obligada para escolares y público en general, deseoso de conocer el mundo de las Ciencias. Cuenta con una sala de proyección de cine en gran formato. 

Centro Atlántico de Arte Moderno: CAAM

El Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) es una institución cultural, fundada en 1989, que ofrece a sus visitantes un atractivo programa de actividades y exposiciones, de artistas de Europa, América y África, vinculadas a la cultura contemporánea, bajo el concepto fundacional de la tricontinentalidad que referencia su situación atlántica y su ubicación geográfica. ​

Situado en el barrio de Vegueta, las salas de arte del CAAM se ubican en un edificio histórico singular de la calle Los Balcones.

Casa África

Casa África trabaja para fortalecer las relaciones hispano-africanas a través de actividades divulgativas, educativas y culturales. ​

Con su emblemática sede junto a la Plaza de la Feria en Las Palmas de Gran Canaria, Casa África apuesta por el arte vanguardista, contemporáneo y por jóvenes talentos. Ofrece su espacio y apoyo para el desarrollo de exposiciones y su posterior recorrido por el territorio nacional y africano, tratando de promover el intercambio de artistas de varios países. 

Museo Canario

Institución científica y cultural fundada en 1879, donde se conservan, estudian y exhiben colecciones de materiales arqueológicos y etnográficos y creaciones artísticas, junto con una Biblioteca y Archivo especializado en temas canarios. 

Sus fondos museísticos, arqueológicos, bibliotecarios y documentales son un referente obligado para investigadores, estudiantes y curiosos de la cultura canaria en cualquiera de sus parcelas, no en vano es el mayor centro especializado del Archipiélago.

Museo Pérez Galdós

La Casa-Museo Pérez Galdós se encuentra en el céntrico barrio de Triana, en Las Palmas de Gran Canaria. Creada por el Cabildo de Gran Canaria en 1954, las obras de adaptación del inmueble se iniciarón en octubre de 1958, siendo inaugurado el 9 de julio de 1960 por María Pérez Galdós Cobián, hija del escritor grancanario.

 

Desde entonces su función, de acuerdo con las premisas del ICOM, es la conservación, el estudio y la difusión del legado de Benito Pérez Galdós. ​Desde 2013 dirige la Casa-Museo Victoria Galván González.

Casa de Colón

Conjunto arquitectónico enclavado en el barrio histórico de Vegueta, en el punto exacto de la fundación de la ciudad de Las Palmas, y en el que se encuentra la antigua casa de los Gobernadores de la Isla, visitada por Cristóbal Colón durante el Primer Viaje a América (1492). La especial rehabilitación del edificio lo ha dotado de una personalidad que forma parte de la imagen de Las Palmas de Gran Canaria.​

 ​

La Casa de Colón es ante todo una Institución cultural, que alberga un Museo con trece salas de exposición permanente, una Biblioteca y Centro de Documentación americanistas.

Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino - Castillo de La Luz

El fin primordial de la Fundación es fomentar la colección, el estudio, la difusión y la promoción del patrimonio artístico y de la figura de Martín Chirino, así como la completa catalogación de su obra.​

El Castillo de la Luz es la fortaleza defensiva más antigua de Canarias, erigida a finales del siglo XV. Desde el XVIII, adquirió un carácter simbólico, hasta que a mediados del siglo pasado, el edificio fue declarado Bien de Interés Cultural.