¿Qué ocurre cuando el juego se convierte en una herramienta de aprendizaje, motivación o cambio social? Este libro es una referencia clave para entender cómo aplicar la gamificación y los juegos serios en contextos reales y efectivos.
En nuestra sección de Recomendaciones de Libros sobre Videojuegos, destacamos hoy Gamificación y Juegos Serios, de la profesora e investigadora Belén Gómez Sanz, publicado por la editorial RA-MA. Esta obra resulta imprescindible para quienes desean profundizar en el diseño de experiencias interactivas que trascienden el entretenimiento puro y buscan generar impacto.
🎮 ¿De qué trata este libro?
La autora realiza un recorrido teórico y práctico por los fundamentos de la gamificación y los juegos serios, explicando cómo estas metodologías se utilizan en ámbitos como la educación, la salud, la empresa o la concienciación social. Además, ofrece herramientas para el diseño de estas experiencias, estudios de caso y referencias clave para su implementación efectiva.
👨🏫 ¿Por qué es relevante para nuestro grado?
Este libro conecta directamente con asignaturas del grado como:
-
Gamificación y Juegos Serios (optativa, 3 ECTS)
-
Diseño de Mecánicas y Sistemas de Juego (optativa, 3 ECTS)
-
Narrativa Interactiva (troncal, 6 ECTS)
-
Diseño de Interfaces y Experiencia de Usuario en Videojuegos (troncal, 6 ECTS)
-
Diseño de Niveles y Escenarios I (troncal, 6 ECTS)
El enfoque de Belén Gómez Sanz es especialmente útil para el desarrollo de videojuegos con un propósito educativo, social o formativo, algo que cobra cada vez más relevancia en la industria y que conecta con las tendencias actuales en diseño centrado en el usuario y el impacto positivo.
📚 Una lectura imprescindible para quienes desean crear videojuegos que diviertan... pero también transformen.